15 de octubre de 2009




comentarios


el video es muy  visionario todo esto puede ser realidad aunque para muchos colombianos esto se ha un sueño imposible de realizar el cambio deve ocurrir en nuestras mentes  ahojala que la nueva era de generaciones demuestre que con imaginacion y talento se puede llegar a nuevos destinos ,visionando liderazgo pensar en grande y que nos den la oportunidad de consolidarlas y explotarlas   para que la economia de colombia no se quede atraz.








10 de octubre de 2009

Actividad realizada en clase el dia viernes 09 de octubre 2009


¿que hicimos hoy?

 


nos reunimos en gaes donde cada grupo tuvo la oportunidad de compartir ya que la profesora Nery luz nos facilito unos documentos donde relataba la historia de empresas colombiana toda su evolucion y desarrollo y luego despues cada grupo exponia a los demas compañeros la reseña historica de cada empresa, clasificacion, que producia, caracteristicas de acuerdo a la clasificacion y de donde provenia su capital.





- ¿Comprendímos lo que hicimos?



comprendimos que en las empresas existen muchas clasificaciones las cuales se encuentran por su actividad o giro entre ellas estan las industriales, manufactureras, agropecuarias, extractivas y estan asuvez se clasifican en renovables y no renovables; las empreas tambien pueden ser grandes, medianas, pequeñas, micro, famiempresas.

por el origen de capital estan son: publicas, privadas, economia mixtas y pueden ser centralizadas, decentralizadas,estatales y paraestataleso mixtas y tambien aprendimos que el capital proviene en algunos casos del estado o de pariculares o departe del estado y particulares.





- ¿Qué dudas nos  quedaron?



mediante la actividad que realizamos en los gaes diferenciamos las clasificaciones y aclaramos las dudas.